crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

A 204 Años del Primer Izamiento de la Bandera Argentina en las Islas Malvinas

Este 6 de noviembre se conmemora un aniversario trascendental en la historia argentina: el primer izamiento de la bandera nacional en las Islas Malvinas en 1820. En un acto que reafirmaba la soberanía sobre el Atlántico Sur, el Coronel de la Armada Argentina David Jewett izaba por primera vez los colores celeste y blanco en las islas, un territorio que aún hoy permanece en disputa bajo el control colonial del Reino Unido.

A bordo de la fragata Heroína y en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Jewett dirigió la ceremonia de izamiento como parte del legítimo reclamo sobre un territorio que había sido explorado y cartografiado por españoles desde 1520, y que pertenecía a España hasta su retiro en 1811. Aquel acto histórico, respaldado por la presidencia de Juan Martín de Pueyrredón, marcaba el inicio de una ocupación argentina que se extendería hasta 1833, cuando Inglaterra, mediante la fuerza y sin derecho alguno, desalojó a los habitantes argentinos para imponer su control.

En un acto de dominio colonial, las fuerzas británicas tomaron las islas, sin respetar los derechos ni la población local, apropiándose de un territorio que había sido reclamado y gobernado pacíficamente por Argentina durante más de una década. Este acto de usurpación y la posterior negativa del Reino Unido a negociar la soberanía subrayan la permanencia de un enfoque colonialista en pleno siglo XXI, un legado oscuro que aún permanece.

Mientras Argentina mantiene su reclamo legítimo ante organismos internacionales como Naciones Unidas, el Reino Unido sigue ejerciendo un control considerado injustificado y contrario a las resoluciones de descolonización de la ONU. En lugar de respetar el derecho a la autodeterminación y la historia soberana argentina sobre las islas, el Reino Unido permanece ciego y sordo a la realidad histórica, defendiendo su ocupación bajo argumentos coloniales obsoletos.

A pesar de los intentos británicos de silenciar el reclamo, en la memoria de los argentinos sigue viva la certeza de que las Malvinas fueron, son y serán parte integral de la patria. La herida que dejó la guerra de 1982, con el sacrificio de soldados argentinos, ha cimentado aún más la convicción nacional de que, tarde o temprano, el colonialismo británico cederá ante la verdad histórica.

La Nueva Comuna

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights