4TO ENCUENTRO PROVINCIAL DE LOS PUEBLOS LIBRES EN HUANGUELÉN
LA CARPA DE LA ESPERANZA Y LA ASOC. CIVIL QUEQUÉN LIBRE REFORZARON LA IDEA DE MOVILIZARSE.
HABLÓ EL LEGISLADOR (MANDATO CONCLUIDO) JULIO CESAR ALFONSÍN.
EL PLENARIO SE REALIZÓ EL DÍA SABADO 27 A PARTIR DE LAS 15 EN EL LOCAL UBICADO FRENTE A LA PLAZA PRINCIPAL DE LA CIUDAD Y FUÉ ORGANIZADO POR LA ASOC. PROVINCIAL PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS NUEVOS MUNICIPIOS DE LA PCIA DE BS AS. EL MISMO COMENZÓ UNA VEZ CONCLUIDO EL DESFILE CÍVICO INSTITUCIONAL POR EL FESTEJO ANIVERSARIO DE HUANGUELÉN
QUEQUÉN CON SU INCANSABLE LUCHA Y PERMANENCIA A TRAVÉS DE LA CARPA DE LA ESPERANZA (TRES AÑOS Y MEDIO CONSECUTIVOS) Y LA ASOC. CIVIL QUEQUÉN LIBRE FUNDADA EN 2013, SUMARON LA VOLUNTAD DE UNIFICAR CRITERIOS EN LA ESTRATEGIA POR CONSEGUIR EL OBJETIVO AUTONOMISTA, RESALTANDO EL ESFUERZO DE SUS MIEMBROS Y PUEBLO QUE AVANZA SIN PAUSA POR EL MAXIMO IDEAL.
BARKER Y SUS VILLAS CON MUY BUENA PRESENCIA, HUANGUELÉN Y GERLI REPRESENTANDO AL CONURBANO COMENTARON Y DIERON POSTURAS FIRMES SOBRE LA DESICIÓN DE CREAR NUEVOS MUNICIPIOS.
FUÉ EL PTE DE LA ASOC. PROVINCIAL, ANIBAL LOPEZ GUERRA QUIÉN DIÓ CUENTA QUE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES DE DIPUTADOS HABÍA DADO DESPACHO FAVORABLE A LA LEY MARCO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUEVOS MUNICIPIOS AUNQUE SE DESCONOCE SI EL PROYECTO DE LEY SUFRIÓ ALGUNA MODIFICACIÓN LO QUE HARÍA RETROCEDER EL TRATAMIENTO A LA CÁMARA DE ORIGEN.
EN LA CONTINUIDAD DEL DEBATE SE PLANTEO LA NECESIDAD DE MOVILIZAR A LOS PUEBLOS A DISTINTOS LUGARES DE LA PCIA CON DIFUSIÓN DE IDEAS Y SE TRABAJA EN POSIBLE CORTE DE RUTA PARA OCTUBRE. TAMBIÉN SE PROPUSO MARCHAR A LA CÁMARA DE DIPUTADOS. CON FECHA PARA EL JUEVES 2 DE OCTUBRE SE CONVOCÓ A LAS 13 HS A LAS REPRESENTACIONES AUTONOMISTAS EN EL SUBSUELO DEL ANEXO DE LA CAMARA BAJA EN CALLE 53 N° 671 entre 8 y 9 DE LA PLATA.
QUEQUÉN ESTARÁ PRESENTE EN EL 5TO PLENARIO, QUE SERÁ EN LA CIUDAD DE BARKER PARA EL 1 DE NOVIEMBRE A LAS 17 HS.
POR ULTIMO, HIZO USO DE LA PALABRA EL LEGISLADOR (MANDATO CUMPLIDO) JULIO CESAR ALFONSÍN AUTOR Y REDACTOR DE LA LEY POR LA AUTONOMIA DE LEZAMA Y GUIA PARA LOS PUEBLOS QUE PUGNAN POR INDEPENDIZARSE. ENTRE OTRAS CONSIDERACIONES PROPUSO A LA AUDIENCIA, GENERAR ESPACIOS DE DIALOGO CON TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS INVITANDO A LOS FUNCIONARIOS A» ESTAR PRESENTES EN ESOS PUEBLOS » PARA CONOCER LA REALIDAD Y EL SENTIR DE LOS MISMOS.
LAMENTÓ A SU VEZ LA PEREZA DE ALGUNOS LEGISLADORES QUE DESCONOCEN EL CONTENIDO O FUNDAMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS PORQUE NI SIQUIERA LO HAN LEIDO. PARA FINALIZAR SE PROYECTÓ UN VIDEO QUE DESCRIBE LA VALIOSA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO MOVILIZADO DE LEZAMA QUE CONCLUYÓ CON LA OBTENCIÓN DE LA TAN ANSIADA AUTONOMIA MUNICIPAL