El kirchnerismo festeja en la Plaza de Mayo sus diez años de gestión
Miles de personas participan del acto por la conmemoración de la llegada a la presidencia de Néstor Kirchner en 2003. La presidente Cristina Kirchner hablará en cadena nacional a las 18
Crédito foto: Télam
Desde temprano, las primeras columnas de manifestantes y organizaciones populares llegadas desde todo el país, comenzaron a colocar sus banderas identificatorias sobre el vallado que separa el escenario desde donde Cristina Kirchner dirigirá un mensaje por la tarde y que está ubicado delante de la Casa Rosada.
La zona se poblaba por la tarde de militantes con mensajes de las agrupaciones que pertenecen al colectivo Unidos y Organizados (Kolina, Miles, Nuevo Encuentro, La Cámpora, entre otras) y también con otras alusivas a mandatarios de distintas provincias. Rodeaban la Plaza carteles y globos aerostáticos de sindicatos como UOCRA, UOM, OSN, y pancartas de los municipios del conurbano como Lanús, Lomas de Zamora, Avellaneda, José C. Paz.

Desde el Ministerio de Economía, colgaron una gran bandera con el rostro del ex presidente Néstor Kirchner, que mira hacia el centro de la plaza y con la leyenda "Fuerza Cristina. Te quiero". Además, a lo largo de las diagonales Norte y Sur, se colocaron parlantes para escuchar mensajes de ex presidentes como Raúl Alfonsín y Juan Domingo Perón, que marcaron momentos históricos de nuestro país.
Alrededor de las 16 se produjeron algunos forcejeos producidos por personas que hacían fuerza por llegar cerca del escenario.
Numerosos shows culturales y musicales (entre ellos se presentan ito Páez, Los Paralamas y Silvio Rodríguez) forman parte del acto, que tendrá como punto principal el discurso que la Presidente pronunciará alrededor después las 18 (será transmitido por cadena nacional). Desde el imponente escenario principal montado en la fachada de la Casa Rosada, se prevé que haga un repaso de los logros de los diez años de gestión kirchnerista, inaugurados el 25 de mayo de 2003 con la asunción de Néstor Kirchner.
El Salón de los Bustos de la planta baja de la Casa de Gobierno se realizará esta tarde el tradicional "besamanos", en el que la mandataria recibirá a las delegaciones de los 60 países que confirmaron su asistencia a los festejos de la fecha patria. Se acondicionó también el Patio de las Palmeras para los invitados extranjeros.
Como viene sucediendo, la organización de la megafiesta está a cargo de la Unidad Ejecutora del Bicentenario que maneja el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli.