Fernanda Vallejos: “Es difícil encontrar un gobierno con un deterioro tan grande en su primer mandato”
La diputada nacional criticó la gestión de gobierno actual y consideró "necesaria" la candidatura de Cristina Kirchner. "Es quien mejor puede encarnar este momento de la historia que le toca a la Argentina", opinó.
Vallejo desarrolló la charla junto a Fernanda Raverta. --
Fernanda Vallejos no dudó en afirmar que el escenario económico para la Argentina en 2019 es sumamente complejo. Crítica del gobierno de Cambiemos, la diputada nacional consideró que el deterioro de las variables económicas y sociales han sido “muy rápido”. “Es difícil encontrar un gobierno con un deterioro tan grande en su primer mandato”, argumentó ante LA CAPITAL.
De paso por Mar del Plata, la economista que encabezó la lista de diputados de Unidad Ciudadana en las últimas elecciones, consideró “necesaria” la candidatura de Cristina Kirchner. “Es quien mejor puede encarnar este momento de la historia que le toca a la Argentina”, remarcó, acompañada por la diputada marplatense Fernanda Raverta, en la previa de una “mateada” en La Casa de Enfrente.
– ¿Cuál es el panorama económico para el 2019, teniendo en cuenta la influencia de las elecciones?
– Va a ser un año muy difícil. Es un año donde la política económica está signada por el ajuste que han pactado Macri y el fondo monetario. Será un año recesivo. En la economía no hay magia, hay política económica. Y sino hay una revisión de la política económica este camino recesivo se va profundizar. No hay absolutamente una buena noticia en el horizonte.
– ¿Por qué cree que a pesar de la mala situación económica el gobierno todavía conserva un piso de aceptación respetable?
– Es un gobierno que hace cosas muy mal en materia económica y social pero hay que reconocer que algunas cosas hace bien. Ha impreso un sello de calidad en la política. No hay registro de un gobierno así: es un gobierno del marketing, que no hace política, que evade las responsabilidades. Ha logrado conjugar bien el desastre que están haciendo con una excelente cobertura de marketing. Y, por supuesto, también hay una importante blindaje mediático. Los grandes medios de comunicación apañan, tapan y ocultan noticias que deberían ocupar la primera plana.
– ¿Considera que la polarización va a marcar las próximas elecciones?
– Soy una convencida de que lo que hay son dos proyectos de país, muy diferenciados. Cada uno de ellos ha encontrado una expresión política electoral que los expresa cabalmente. Me parece que es la dinámica de la política y de la historia que se cristaliza en el escenario electoral.
– ¿Ve posible la unidad de la oposición?
– Creo que hay una enorme comunidad de intereses que definen per se la unidad. Esta política ha afectado a los trabajadores, jubilados, niños, jóvenes, mujeres, pymes, comerciantes, economías regionales, a la industria. No ha dejado sector si dañar. La unidad está ahí. El trabajo de la política es representar esos intereses que tienen un destino común. No hay que forzar ninguna unidad. Lo que hay que hacer es representar esos intereses que han sido dañados.
– ¿Puede darse una PASO con todos los candidatos de la oposición?
– Se puede lograr si todos los que participemos de este sueño común de una Argentina grande, con lugar para todos, de una Argentina desarrollada que pueda generar las condiciones para que todos tengan una vida feliz, nos podemos poner de acuerdo. Naturalmente, esto implica acordar en los grandes objetivos estratégicos de hacia donde queremos que vaya la Argentina.
– ¿Cristina tiene que ser candidata?
– Es necesario. Es una situación compleja la que le deja este gobierno a quien lo suceda. Hay cuestiones urgentes que tienen que ver con la vida de los argentinos.
Hay cuestiones que no son para cualquiera. Se necesita un liderazgo fuerte y claro y no tengo dudas que Cristina es la líder natural de todo ese espacio y es quien mejor puede encarnar este momento de la historia que le toca a la Argentina, que es retomar un sendero del desarrollo pero además resolviendo todos esos escollos. Son un montón de condiciones que tiene que reunir un presidente que no la va tener fácil como la tuvo Macri.
LA CAPITAL MDP
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM
6 de febrero de 2019
FERNANDA VALLEJOS: "ES DIFICIL ENCONTRAR UN GOBIERNO CON UN DETERIORO TAN GRANDE EN SU PRIMER MANDATO"
LO + VISTO
-
Además, descartó tener vínculos con Aníbal Fernández * ESTE ARTICULO FUE PUBLICADO ORIGINALMENTE EN EL AÑO 2013 EN EL SITIO WEB PERFIL...
-
La medida alcanza también a Lagomarsino por lavado de dinero en un banco de Nueva York El fiscal federal Juan Pedro Zoni, que investiga ...
-
Ni verde ni azul: el Registro Automotor presentó la “Cédula Provisoria”
-
Piden a los trabajadores un “vuelto” a cambio de pagar horas extra Una cámara oculta muestra a funcionarios del gobierno de La Plata, q...
-
"Macri les dijo negras de mierda" En dialogo con FM Residencias (Mar del Plata), Nelio Sánchez de la agrupación Nueva Esper...
-
Macri promueve ingreso de fuerzas militares extranjeras en suelo y mar argentino La hipótesis del retorno de yanquis y británicos a nue...
-
LA ASOCIACION MARCENAC PROMUEVE JUNTO A LA RED ARGENTINA POR EL DESARME EL CONTROL DE ARMAS. PERO EL ESTADO A VECES MIRA PARA EL COSTAD...
-
¿La represión a la protesta en qué parte de la revolución de la alegría entra? Porteras y cocineras de comedores escolares fueron repri...
-
Programa Construir Empleo: inscribirse para cobrar el Plus de $4000 de ANSES
-
Preocupa el posible cierre de hoteles del Complejo Chapadmalal Lo confirmó la titular del Sindicato de Gastronómicos Mercedes Morro....

Entrada destacada
LA DIRECTORA DE UN JARDIN CONTO TODA LA VERDAD DETRAS DEL SPOT TRUCHO DE VIDAL
La directora de un jardín contó toda la verdad detrás del spot trucho de Vidal


MAS VISTAS ULTIMO MES
-
Ni verde ni azul: el Registro Automotor presentó la “Cédula Provisoria”
-
Cómo vacacionar en el mismo lugar donde descansa el Presidente, pero gastando poco
-
Parques eólicos: la investigación de El Destape por la que denunciaron a Macri
-
Patrimonio Histórico: “El misterio de las lozas de Centinela del Mar" Una delicada investigación de Laureano Clavero. Hay un m...
-
Programa Construir Empleo: inscribirse para cobrar el Plus de $4000 de ANSES
-
Convocan a un boicot contra la serie de Jorge Lanata en Netflix
-
Por una votación, Rojas vuelve por un día al Concejo
-
Odio y discriminación bien necochense
-
Haciendo lo que hay que hacer: más y más ajuste.
-
El Banco de Inglaterra rechaza devolver a Venezuela sus reservas de oro

0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario
OPINE SIN AGRAVIAR.
MAIL: EDITOR@LANUEVACOMUNA.COM
ALFREDO BARROS